RESTAURACIÓN NEWS

InicioActualidadCosta Coffee vuela con Airfoods

Costa Coffee vuela con Airfoods

Así nos introducía en la vida de ambas compañías Enrique Velasco, director general de Enasui y Airfoods, en una nueva convocatoria de los desayunos de trabajo de Restauración News, que se ofreció en la T1 del aeropuerto de El Prat de Barcelona a un selecto grupo de proveedores de foodservice y que sirvió a esta revista como inauguración de la temporada post-vacacional.

Velasco en todo momento estuvo asistido, especialmente en el coloquio, por César Pérez Dongil, director de operaciones y Carmen Llanos y Gregorio López, gerentes de los centros que explota Airfoods en Barcelona y Alicante respectivamente. Así, el directivo realizó una detenida explicación de los orígenes de Enasui que, en la actualidad, sirve 275.000 menús al mes en cerca de 280 centros. Esto le ha supuesto a la compañía tener que poner en marcha una tercera cocina central en Arganda del Rey (4.000 metros cuadrados de superficie y 400 metros cuadrados de oficinas) dotada de avanzadas tecnologías, que le permitirá crecer en clientes y servicios. Después, pasó a relatar los motivos que les llevaron a tomar la decisión de incorporarse al selectivo grupo de empresas de restauración que lideran las concesiones en aeropuertos, arrancando con una modesta pero dinámica actividad en Valladolid, que no ha tenido paro, después de implantarse en Murcia por ejemplo, ya que a finales de agosto inauguraba en Alicante su segundo Costa Coffee, fruto de la alianza suscrita con uno de los lideres mundiales en coffee-shops, hegemónico en Reino Unido.

Franquiciar enseñas reconocidas
Una trayectoria que tiene un firme puntal, sostenía Velasco en su intervención y posteriormente en el coloquio con los asistentes, en la apuesta por franquiciar reconocidas enseñas como las del portfolio de Comess Group, socio estratégico en el original Aptc (donde se ubican las conocidas Pasta City, Cantina Mariachi, Rocks&Ribs o las creadas expresamente Organ&Co o Sun Food) o el mismo Lizarrán. Pero también marcas como Telepizza, Subway, Farggi y Costa Coffee, sin menoscabo de que hayan diseñado un concepto tan especial como Fumarola, un smoking- bar que ha venido a resolver la necesidad de los viajeros-fumadores en los aeropuertos.

En cuanto a política de compras, a instancias de los asistentes tanto Enrique Velasco como César Pérez Dongil, explicaron cómo conciertan sus compromisos con las referencias-focus de las empresas franquiciadoras, sus plataformas y operadores logísticos y la flexibilidad y autonomía que practican con algunos suministros en los que las gerencias en aeropuertos poseen libre iniciativa.

Con relación a la clientela de sus centros, Airfoods vela por un constante análisis de su comportamiento de modo que, si es preciso, reformulan la oferta plural del concepto APTC, un autentico food court que inicialmente arrancó en Alicante y después en Barcelona, con una oferta multiétnica (kebab, italiana, mexicana, wok, orgánica, mediterránea…) o pactan con Costa Coffee para buscar soluciones a un público, el británico, que busca la oferta de dicho concepto en los aeropuertos españoles.

Por lo que respecta a una posible expansión hacia otros centros de viajeros, que usen trenes o automóviles, vista la situación del mercado,Velasco manifestó que prefieren consolidarse en el segmento aeroportuario, donde han registrado comentados éxitos como el Subway en el aeropuerto de Murcia, que supera el millón de euros de facturación anual.

También hizo referencia a la licitación de Lanzarote, donde se presenta con nuevas marcas, además de las que ya explota y no renuncia a nuevas alianzas estratégicas como la que le une a Comess, dando como ejemplo los pactos que poseen con el grupo Clece para acudir a nuevas licitaciones, en este caso para colectividades preferentemente.

Como colofón a la jornada, los asistentes pudieron degustar las principales bebidas de la carta de Costa Coffee y observar como los baristas del local de la T1 atendían rauda y velozmente a un público que no cabe duda se sentía atraído por el valor de la marca y su excelente nivel de servicio. JM.Cañizal

artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí