
Bodegas Canopy lanza Ganadero blanco 2018, un vino joven, sin crianza, 90% Macabeo, 5% Garnacha y 5% Verdejo. Se trata de un blanco complejo y elegante, con fuerte personalidad y carácter elaborado con racimos procedentes de viñas de 25 años, que prosperan a 400 metros de altitud en Camarena, Toledo.
Para esta apuesta, Bodegas Canopy solo ha lanzado 5.000 botellas, que concentran la filosofía de esta bodega: una viticultura sostenible, mínimamente intervencionista. Esto permite que se expresen en plenitud los suelos silíceo-graníticos y conseguir la potencia y singularidad de esta nueva referencia. Además, en Ganadero blanco 2018 destaca su peculiar etiqueta, obra de la agencia creativa Entretanto.
Elegante y con equilibrada acidez, Ganadero blanco invita a degustarlo en cualquier estación del año. De color amarillo pajizo, limpio y brillante, presenta un aroma de notas florales y herbáceas que se complementan con matices de frutas rojas y blancas, hinojo, fresa, melocotón. En boca se muestra amplio y fluido. Se puede adquirir en Enoteca Asturianos por un precio de 5,20 euros.
Los viñedos de Canopy
Canopy elabora también los vinos Malpaso, Tres patas, Congo, La Viña Escondida, Loco y Castillo de Belarfonso y Ganadero en Méntrida, un terruño histórico, aunque olvidado en las últimas décadas, que está siendo redescubierto como cuna de vinos singulares. Su único vino de Tierra de Castilla y León es Kaos, cuyo viñedo de origen se encuentra entre los picos de Gredos y Guadarrama en Cebreros (Ávila).
Fundada en 2003, Bodegas Canopy se plantea como uno de sus objetivos poner en valor la D.O. Méntrida. Concretamente, fue en esta región toledana, en El Real de San Vicente situado en la Sierra de Gredos, donde se encuentra su viejo viñedo de Garnacha. Por su parte, en Camarena (también en Toledo), a 400 metros de altitud sobre suelo arenoso, se encuentran las viñas de Syrah de 30 años, en espaldera, adecuada a sus exigencias.
.