
Ante la crisis originada por el Covid-19 algunas entidades de ayuda alimentaria se han visto obligadas a detener su actividad y otras se están quedando sin abastecimiento a causa del incremento de la demanda. Areas ha querido aportar su granito de arena ante esta situación excepcional y contribuir a reducir los graves efectos de la pandemia mediante la donación de alimentos a los colectivos más vulnerables y desamparados: personas sin hogar o en situación de exclusión social.
Con este objetivo, Areas en España ha colaborado con Phenix, organización que lucha contra el desperdicio alimentario a través de varias entidades como FAYEC, Food For Good y “Fundació Compromís Treball”, con donaciones de productos procedentes del Aeropuerto de Barcelona, la Estación de Sants de Barcelona, la Cafetería Hospital La Paz y la Estación de Atocha y Chamartín de Madrid. En este sentido, la compañía ha aportado los siguientes alimentos:
- 1,5 toneladas de frutas y verduras frescas
- Yogures, smoothies y productos lácteos
- Más de 200 litros de huevo líquido pasteurizado
- 60 kg de queso y embutidos
- 135 kg de producto de 5ª gama (productos elaborados y cocinados listos para consumir)
Además, la compañía ha donado 16 toneladas de alimentos para distribuir entre diferentes hospitales españoles a través de Serunion. Areas también ha entregado 6.000 vasos a Cáritas Barcelona, que irán destinados a parroquias y comedores sociales que reparten desayunos.
Asimismo, Areas también ha llevado esta iniciativa en los aeropuertos de Portugal, donde se han realizado colaboraciones y donaciones de alimentos a través de organizaciones contra el desperdicio alimentario. Concretamente, en el aeródromo de Lisboa se ha llevado a cabo con Refood y en el de Funchal con Desperdicio Zero, donde ambas entidades han repartido las donaciones entre las comunidades locales y familias más necesitadas.