Sodexo, empresa de referencia en Servicios de Calidad de Vida, ha participado durante tres semanas en la campaña solidaria de donación de productos de alimentación para bebés de 0 a 3 años. Todo lo donado ha sido entregado a la Asociación Manos de Ayuda Social, para ayudar a familias y personas en riesgo de exclusión social que acuden diariamente a esta asociación.

Esta campaña de donación se incluye dentro del programa de voluntariado y lucha contra el hambre conocido como Servathon. Este programa se creó hace más de 20 años y se organiza durante los meses de abril y mayo para movilizar a todos los empleados de Sodexo en la lucha contra el hambre y la desnutrición. Servathon es, a su vez, la iniciativa más relevante del programa de voluntariado Stop Hunger, llevado a cabo por los colaboradores de esta empresa con el objetivo de luchar contra el hambre en el mundo.
Este año la campaña se ha llevado a cabo en varios puntos de recogida situados en las oficinas de Sodexo en Madrid y Barcelona, y también en otros centros en los que la compañía opera. El resultado ha sido una donación por parte de los colaboradores de más de 100 kg de productos de alimentación para bebés, como leche de continuidad, cereales o potitos. Asimismo, se han recogido productos de higiene como pañales, cremas hidratantes o toallitas. A esto se le ha sumado también una aportación económica adicional por parte de la empresa.
La donación de Sodexo va para la Asociación Manos de Ayuda Social
Estas donaciones han ido a parar a la Asociación Manos de Ayuda Social, una organización sin ánimo de lucro ubicada en el distrito madrileño de Puente de Vallecas. Desde el inicio de la pandemia Manos de Ayuda Social ha atendido a más de 350 personas de manera directa, ha entregado un total de 15600 menús y ha repartido más de 37700 kilos de alimentación y casi 8000 kilos de aseo y limpieza para todo aquel que lo necesite.
La aportación de Sodexo a la Manos de Ayuda Social podrá ayudar a unas 200 personas que actualmente acuden al comedor social de la asociación. Según Rut Sualdea, la persona responsable de la gestión de recursos de la asociación, “uno de los perfiles más castigados a nivel económico por la crisis derivada de la pandemia son las mujeres con menores a cargo, que se han quedado sin ninguna cobertura económica y social”. Gracias a la aportación de Sodexo, se garantizará el servicio que la asociación ofrece a estas personas en riesgo de exclusión social.