Por Jorge Cobos
Los debates de Foodservice Forum se completaron con una mesa donde el liderazgo durante la pandemia fue el tema protagonista. Una charla moderada por Mario Cañizal, fundador del Foro Profesional de la Restauración Sostenible y antiguo editor de esta publicación, que contó con destacados directivos de la restauración organizada con un gran bagaje en el sector.
Este debate estuvo compuesto por José María Carrillo, CEO de Tastia Group; Antonio Llorens, CEO de Serunion; Daniel Agromayor, CEO de Five Guys en España y Portugal; Ekaitz Almandoz, socio del Grupo La Ancha; y Enrique Francia, asesor empresarial y consejero especializado en restauración.

Los cinco invitados aportaron reflexiones sobre cómo ha sido mantener motivados a sus equipos durante tiempos difíciles como los que ha tocado vivir y el aprendizaje que han sacado de esta experiencia.
La superación de los equipos durante la pandemia
José María Carrillo admitía que los líderes también se han caído, pero “nuestros equipos nos han levantado, salimos reforzados a nivel humano”, destacando que sin ellos es imposible funcionar y aún menos crecer. “Lo son todo para la compañía”, sentenciaba el CEO de Tastia Group.

Misma sintonía la que aportó Antonio Llorens, CEO de Serunion, que destacaba la dificultad para gestionar la pandemia, a la vez que puntualizaba: “Ha sido un gran reto, pero me he sentido muy arropado. He confirmado el equipazo que tenemos”.
Daniel Agromayor, CEO de Five Guys en España y Portugal, iba más allá y comentaba que “la crisis difuminó quién era el líder porque el entusiasmo y el afán de superación llegó desde la base”, afirmando que ha sido un gran descubrimiento ver a su equipo afrontar esta situación.

Por su parte, Ekaitz Almandoz confesó que “fue muy duro pensar en qué iba a pasar con nuestra plantilla, pero todo lo vivido nos ha unido más”. El socio del Grupo La Ancha destacó la humildad y la transparencia con la que han tratado esta complicada etapa, dando ejemplo desde la primera línea e intentando transmitir a su equipo la mejor actitud posible.
Una crisis para ver la calidad de los líderes
Para Enrique Francia, estos tiempos han sido perfectos “para ver la calidad de los líderes”. Considera que el trato empático ha sido fundamental para tranquilizar a los trabajadores y que “ha sido un periodo en el que han tenido que alumbrar a los demás”. El asesor y consejero dejaba una frase para apuntar: “Estas son las mejores situaciones para crear un equipo fuerte”.
Sobre este aspecto, Antonio Llorens aportaba que haber sido transparentes y tener sentido común les ha ido muy bien para no perder la sensación de equipo: “La pandemia fue un ejercicio de team building continuo”.

En Five Guys también trabajaron en hacer equipo ante una situación extraordinaria, como definió su CEO: “Intentamos mantener la conexión entre el equipo para que la relación no se enfriara y eso provocó una unión especial”. Daniel Agromayor destacó el cambio en el rol de los líderes, aconsejando que deben estar más cerca de los trabajadores.
Sin buenos equipos no podrían superar la crisis
El socio del Grupo La Ancha confesó que van a duplicar su plantilla “gracias a descubrir el talento que tenemos y conocer mejor cómo son, estamos en deuda con nuestro equipo”, afirma Ekaitz Almandoz.

Los cinco participantes en este debate coincidieron en que los equipos lo son todo para una empresa de restauración y que sin su apoyo incondicional no hubieran logrado salir de esta crisis.
Todos admiten que han sentido una conexión especial con sus trabajadores y que la pandemia ha provocado que el factor humano cobre aún más importancia en el éxito del sector de cara a esta nueva etapa que se presenta. ¡No te pierdas el video del debate completo!
¡Pero esto no se acaba en Foodservice Forum! El debate sobre la situación del sector Horeca tras la pandemia y el análisis acerca de lo que ha vivido la restauración organizada continuará en Expofoodservice 2021, que se celebrará los próximos 24 y 25 de noviembre en IFEMA (Madrid). Una oportunidad única para seguir informándose y generar negocio. ¡Nos vemos pronto!