fbpx

RESTAURACIÓN NEWS

InicioNewsletterLos 6 errores más comunes en el marketing de influencia en restauración

Los 6 errores más comunes en el marketing de influencia en restauración

El marketing de influencia se presenta como una oportunidad de crecimiento para muchas marcas cuando es incluído dentro de sus estrategias de marketing digital. Este tipo de estrategias deben realizarse de manera profesional, partiendo del análisis de variables que pueden afectar al desarrollo de este tipo de iniciativas.

Digital Embassy, consultora especializada en este tipo de marketing que conecta marcas e influencers, analiza los seis principales errores que se pueden encontrar en el sector de la restauración.

Azahara Ramos Digital Embassy marketing
Foto: Digital Embassy.

1. Elección de perfiles erróneos.

El hunting debe basarse en performance data y también en datos de audiencia. Resulta primordial tener una gran experiencia previa de perfiles de mercado para conocer, detectar y anticiparse a posibles problemas.

2. No definir bien el briefing

Otro de los errores más comunes es la activación sin briefing definido. Es esencial tener bien desarrollado el briefing para obtener un contenido de calidad. Así, señalar aquello que debe y no debe quedar incluido ayudará a evitar muchos errores. Para esto el trabajo conjunto entre marca y agencia es clave.

3. No confiar en la creatividad del influencer

Dejar la creatividad al servicio de lo corporativo es también un fallo que se debe evitar por parte de la marca. Al fin y al cabo, el marketing de influencia es un trabajo creativo y es necesario que la marca sea flexible en cuanto a forma de comunicación del perfil seleccionado. Es de vital importancia dejar a los Talents o influencers que se expresen y creen contenido como suelen hacerlo, para que asi se garantice la credibilidad por parte de la audiencia.

4. No garantizar una buena comunicación

Otro factor clave es que la comunicación entre Talent, marca y/o agencia de marketing de influencia debe ser clara y transparente ante cualquier incidencia. Gracias a esto la marca de restauración podrá anticiparse a posibles problemas.

5. Pensar en el corto plazo en vez de que en largo plazo

tendencias digitalizacion marketing
Imagen: Unsplash.

Para mantener relaciones profesionales a largo plazo es muy importante crear una relación de complicidad. Esto es algo que percibirá la audiencia del Talent y los animará a convertirse en consumidores de la marca, al entender que es una relación que va más allá del acercamiento comercial.

6. No contar con intermediarios que ayuden en la gestión

Por último, un factor de gran relevancia para llevar a cabo un buen marketing de influencia es contar con un buen intermediario, como una agencia especializada en este tipo de estrategias.

En la actualidad, cada vez aparecen con más frecuencia nuevos players en esta ecuación del marketing de influencers y la realidad es que en muchas ocasiones el representante del influencer no es alguien con experiencia en la gestión de talentos. Así, para evitar problemas de entendimiento y profesionalidad con este tipo de representantes, la solución sería contar con una agencia intermediaria que garantice una buena gestión y comunicación entre influencer y marca.

¡Más noticias sobre gestión en restauración aquí! 

artículos relacionados

¿Qué es social proof y cómo crearlo para un...

Social proof, es un fenómeno psicológico que indica que las personas son influenciadas por las decisiones ajenas al tomar una decisión propia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí