fbpx

RESTAURACIÓN NEWS

InicioGestiónRestalia presenta su Proyecto Bares en apoyo al sector hostelero

Restalia presenta su Proyecto Bares en apoyo al sector hostelero

Restalia anuncia la puesta en marcha de su Proyecto Bares para proteger la hostelería de nuestro país y fomentar el empleo y el emprendimiento en poblaciones de menor tamaño.

100 Montaditos Restalia
Foto: Restalia.

Con esta iniciativa, el grupo de restauración espera contribuir al empuje económico y a la revitalización de la España vaciada. Así, este proyecto da una segunda oportunidad a los bares a través de un modelo de franquicia que es 100% español, como 100 Montaditos.

Por el momento, las marcas que serán protagonistas de esta nueva iniciativa serán 100 Montaditos y La Sureña Jarras y Tapas. El primer local que abrirá sus puertas del Proyecto Bares será un 100 Montaditos en Ronda de Triana, Sevilla.

Restalia quiere dar una nueva vida a los bares de siempre 

José María Fernández Capitán, fundador de Restalia, ha manifestado lo siguiente acerca del proyecto: «España es un país de bares y nuestra cultura se apoya, indudablemente, en estos locales. En todas las crisis económicas hemos visto cómo se cerraban cientos de bares cada día. Para evitar esta situación, hemos creado esta iniciativa cuyo objetivo es dar una nueva vida a los bares de siempre dentro de la familia de Restalia, optimizando las inversiones».

A esto, ha añadido: «Llevamos mucho tiempo trabajando en este proyecto con ilusión y creemos que será todo un éxito, ya que muchos hosteleros podrán seguir dedicándose al sector, o bien nuevos emprendedores podrán coger su relevo, evitando el cierre de estos locales al público”.

100 Montaditos Restalia
Foto: Restalia Holding.

El objetivo del Proyecto Bares es doble. Por un lado, los nuevos franquiciados que se acojan a esta iniciativa podrán abrir en poblaciones de menos de 20.000 habitantes. Por otro lado, hay que destacar que la inversión inicial de apertura será menor. 

Al tratarse de locales que eran bares desde un inicio, estos cuentan con gran parte del equipamiento necesario para poder abrir. Esto supone una gran reducción en los costes de apertura y desarrollo.

Cada apertura se estudiará de forma individualizada e independiente, y no se tratará de algo estándar. El hecho de que sea tan personalizable lo convierte en un modelo más flexible y atractivo para los franquiciados.

Además, todos los franquiciados podrán beneficiarse del know how del grupo de restauración, basado en la eficiencia, la innovación y el control de costes. De esta forma, se ofrece a los propietarios de los locales la posibilidad de darle una nueva vida al bar.

¡Más noticias sobre Restalia aquí!

artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí