Grupo Sibuya, propietario de las marcas Sibuya Urban Sushi Bar y Kamado Asian Food, comparte sus resultados económicos del ejercicio 2022. La compañía mejoró sus previsiones alcanzando una facturación superior a los 51 millones de euros, un crecimiento de más del 46% respecto a 2021, en el que la cifra fue de 35 millones de euros.

Este crecimiento también se ha visto reflejado en el equipo humano, que con un incremento del 32%, alcanza una plantilla de 698 profesionales que se encargan de atender los servicios centrales y el almacén, así como los locales propios y franquiciados.
A lo largo de 2022 han tenido lugar 13 nuevas aperturas (11 de Sibuya y 2 de Kamado), en línea con los objetivos marcados por su CEO, Jesús Fernández, a inicios de año.
Estas aperturas han tenido lugar principalmente en la zona centro-norte de la geografía española, pero también en Andalucía, la Comunidad Valenciana, Aragón y País Vasco, además de Madrid, donde la compañía se ha reforzado con un quinto restaurante en el Centro Comercial Caleido.
Grupo Sibuya abrirá sus primeros restaurantes fuera de España
La estrategia del grupo para este ejercicio prevé continuar con el excelente ritmo de crecimiento de los últimos años, con un número de aperturas en torno a los 20 nuevos restaurantes en zonas estratégicas como Andalucía, Cataluña, la costa mediterránea y Baleares.
También sumarán sus primeras unidades en mercados exteriores, concretamente en Portugal y Andorra. Con todo ello, estiman lograr una facturación de 75 millones de euros, lo que supondría un incremento del 50% muy en la línea de lo conseguido en 2022.

Grupo Sibuya mantendrá su compromiso para seguir cumpliendo con los ODS marcados por Naciones Unidas, con proyectos colaborativos relacionados con ‘Hambre Cero’, ‘Salud y Bienestar’ y ‘Acción por el Clima’, así como otras acciones enfocadas a promover la integración social de niños y jóvenes con cualquier tipo y grado de discapacidad.
También seguirá apoyando la difusión de la cultura, el arte y la literatura de la mano de jóvenes creadores españoles, como ya hizo antes con Redry y Ana Oncina.
¿Sabes que Grupo Sibuya participó en el debate sobre sostenibilidad de Expofoodservice 2022?