La decoración de tu restaurante es mucho más importante de lo que parece. Al fin y al cabo, la apariencia de tu local será la primera impresión que se llevará un posible cliente. En este artículo te contamos todo lo que debes saber y te damos algunos ejemplos que siguen las últimas tendencias.
Lo más importante que aprenderás en este artículo es saber cómo escoger tu decoración, ya que entendemos que tu restaurante debería de tener una identidad y personalidad propia que quedará reflejada en el diseño de la carta, el trato con los clientes, los platos… y, por supuesto, el diseño del local. Fíjate mucho en todo esto, incluso antes de empezar con las reformas.
¿Qué hay que tener en cuenta en la decoración de un restaurante?
A la hora de decorar tu local, o incluso si ya llevas tiempo trabajando en él y quieres darle un cambio de aires, te recomendamos que sigas los siguientes criterios:
Centra el foco en tu público objetivo
Tu marca es lo más importante, y la diferenciación estará en planificar bien todos los motivos de tu local. La imagen que quieres plasmar sobre tu marca quedará impregnada en las paredes y sobre todo en las decoraciones que coloques.
Por ejemplo, puedes centrarte en utilizar colores oscuros y madera si quieres dar una impresión de comida tradicional y casera, o rústica.
Aprovecha las ventajas de tu local
Aunque esto va más allá de simples decoraciones, es importante. En caso de que hayas comprado o alquilado ya el local, piensa en cuáles son las principales ventajas que tiene y cómo puedes aprovecharlas para hacerlo más atractivo. Encuentra el equilibrio perfecto en la disposición espacial y las reformas.
Por ejemplo, imagínate que tienes un restaurante con una gran entrada que tiene acceso directo a los comedores y hay unas vistas espectaculares de naturaleza en el exterior, o unos grandes ventanales. Podrías convertir esa entrada en una gran vidriera, o podrías poner esas mesas cerca de las ventanas para que tus comensales disfrutasen de esta perspectiva, o incluso montar alguna terraza de cara al verano.
Juega con la iluminación
En cualquier local, la luz es esencial, sobre todo porque es la responsable de iluminar los platos y hacerlos más o menos apetitosos. Por supuesto, la comida entra por la vista, y generará una u otra impresión en los clientes.
Por tanto, asegúrate de que todas las mesas tienen una buena iluminación y que, de nuevo, resaltas todo el encanto de tu local.
Acústica
Cuando estás ante un local vacío, es normal que se oigan eco cada vez que hay cualquier ruido o alguien habla, pero en un local lleno de muebles y de personas, donde el sonido queda más amortiguado, es importante que el eco desaparezca, y que la acústica sea buena para que os podáis entender.
También, es importante que tu local no esté demasiado expuesto a la contaminación acústica (y, de ser así, instala ventanales con cámara de aire, para que os aíslen del ruido de la calle).
Así como puede entrar ruido de fuera, también puede entrar de dentro. Asegúrate que tu cocina no está abierta, ya que pueden generar mucho ruido (y se pueden oír vociferaciones del cocinero), haciendo que la experiencia baje de categoría.
Ten todo esto en cuenta a la hora de elegir cómo será tu futuro local, y seguro que los resultados serán más que mejores.
Ejemplos y tendencias en decoración de restaurantes
Para que no te quedes sin ideas, aquí tienes algunos ejemplos más visuales de decoración de restaurantes:
Iluminación especial
Fíjate cómo aquí utilizan un tipo de iluminación más directa en las mesas, con diferentes texturas, a la vez que colocan luces ambientales de fondo para que no quede todo a oscuras. El foco, aquí, está en las mesas.

No obstante, no hay que olvidar los errores: hay una mesa sin iluminación, y eso se nota mucho.
Grandes ventanales
Los grandes ventanales pueden ser un atractivo turístico bastante interesante en los restaurantes. Sin embargo, hay que evitar poner a los comensales de cara al exterior, ya que a según qué horas del día el sol puede resultar muy molesto (sobre todo, sin cortinas ni persianas).
Decoración con sabor a limón
Aquí entramos ya en un buen trabajo de marca, centrado en el color amarillo. Fíjate en cómo genera un ambiente único, especial e interesante. Seguro que un cliente al que le atraigan los colores vivos que vea el interior, no podrá evitar sentirse atraído.

Máxima elegancia
Si quieres que tus clientes se sientan como reyes en tu restaurante, tienes que apostar por decoraciones de este tipo, porque solo con ver las sillas, la decoración y los manteles, el cliente ya sabe que está en un lugar de alta categoría. Parece mentira lo mucho que influye la decoración en la percepción, ¿verdad?
Esperamos que con esta pequeña guía y estos ejemplos sobre decoración de restaurantes te haya quedado claro qué identidad visual va a tener tu local y qué reformas vas a hacer. ¡Mucho ánimo con tu negocio!