RESTAURACIÓN NEWS

InicioSectorMcDonald's lanza una nueva campaña en apoyo al campo español: 'El pedido...

McDonald’s lanza una nueva campaña en apoyo al campo español: ‘El pedido más esperado’

McDonald’s España muestra una vez su compromiso con los agricultores y ganaderos españoles mediante el proyecto Big Good.

Esta vez, la compañía de restauración ha lanzado la iniciativa ‘El pedido más esperado‘, que consiste en un pedido que comenzará a cultivarse cuando el cliente lo pida y del que se podrá seguir mes a mes la evolución de sus ingredientes.

Compartimos a continuación el spot publicitario con el que la marca de restauración ha dado a conocer la iniciativa:

Para la presentación de ‘El pedido más esperado‘, McDonald’s ha celebrado un evento que ha contado con el chef Dani García, embajador del proyecto Big Good, César Marco, de Alas (Alianza por una Agricultura Sostenible), Paloma Cabral, directora Corporativa y Rocío Holgado, directora de marca y estrategia, ambas de McDonald’s.

McDonald’s, comprometido con el campo español

McDonald's

La primera en tomar la palabra ha sido Paloma Cabral, quien ha explicado en detalle en qué consiste el Proyecto Big Good, que nació durante la pandemia con el objetivo de ayudar a aquellos sectores que se vieron más afectados por el cierre de la hostelería. De esta manera, la compañía se comprometió a tener producto español en sus restaurantes y a darle al campo español la visibilidad que se merece.

Dentro de Big Good surgió también el Proyecto + Campo, mediante el cual McDonald’s ha lanzado el primer Libro Blanco destinado a analizar los retos y dificultades a las que se enfrenta el sector primario en nuestro país.

Dani García, embajador del Proyecto Big Good

El chef Dani García lleva más de 8 años colaborando con McDonald’s de diferentes maneras, y es ahora el embajador de este proyecto.

Así ha hablado de los comienzos de su colaboración: «Cuando me reuní con ellos hace 8 años, lo primero que vi es que detrás de la gran compañía que es McDonald’s lo que hay son muchísimas personas trabajando para hacer las cosas de la mejor manera posible«.

El año pasado, el equipo de McDonald’s visitó personalmente las ganaderías y cultivos de los que provienen los ingredientes que utlizan para elaborar sus productos. Así lo cuenta Paloma Cabral: «El año pasado nos embarcamos en un proyecto de ir al campo a visitar las fincas de explotación ganadera, los campos de lechugas, tomates… Allí conocimos a los verdaderos protagonistas y generamos contenido para darles voz».

ponentes mcdonalds
César Marco, de Alas (Alianza por una Agricultura Sostenible), Rocío Holgado, directora de marca y estrategia, y el chef Dani García, embajador del proyecto Big Good.

Este contenido al que se refiere Cabral son una serie de vídeos que, todo aquel que se registre en la página web de ‘El pedido más esperado’ recibirá a través de una newsletter mensual, en la que se irá actualizando el proceso de elaboración de su pedido.

En la presentación también ha estado César Marcos, en representación de ALAS, quien ha manifestado su agradecimiento a McDonald’s: «Más de 600.000 personas pasan a diario por los establecimientos de McDonald’s, por lo que el impacto que puede tener que una empresa tan grande como esta visibilice los alimentos, las personas detrás de ellos, los tiempos y los métodos de producción, es clave a la hora de que el consumidor aprecie más el sector primario».

A esto, César Marcos ha añadido la importancia de contar con la digitalización para optimizar los recursos. «En el Libro Blanco presentado por McDonald’s queda claro que la innovación y la tecnología son fundamentales para sacar productos que sean cada vez más seguros».

McDonald’s: servicio rápido, pero comida lenta

Con iniciativas como esta, McDonald’s visibiliza el campo y ayuda a concienciar al público general de todo el esfuerzo y tiempo que conlleva alimentarse. «Siempre decimos que en McDonald’s tenemos un servicio muy rápido, y nos sentimos orgullosos de eso. Sin embargo, nuestra comida es muy lenta porque tarda mucho en producirse, lo mismo que los productos que se consumen en otros restaurantes o en los hogares. Así que sí: somos servicio rápido, pero no comida rápida«, ha señalado Paloma Cabral.

McDonald's

Rocío Holgado, directora de Marca y Estrategia de la compañía, ha señalado: «La campaña que hemos desarrollado funciona como altavoz y también es un experimento de retar al consumidor, y ver si está dispuesto a esperar 6 meses por su menú».

El lema y máxima de la campaña es ‘Reconozcamos al campo español‘ y por ello invitan a que los usuarios se registren. A día de hoy, la marca lleva ya 14.000 registrados , lo que un claro indicio de que al público general le interesa este tipo de temas. «El ejercicio final no es disfrutar de tu menú, que también, sino que se queden con la idea de que los ingredientes del menú tardan lo que tardan en cultivarse», ha comentado la directora de Marca y Estrategia.

Rocío Holgado concluía el encuentro alegando: «Esperamos que el proyecto no se quede aquí. Queremos seguir poniendo el valor al campo español y queremos hacerlo con vías que sorprendan, que tengan un punto didáctico, y de la mano de colaboradores que crean en la marca».

¡Más noticias sobre McDonald’s aquí!

artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí