Rafa Liñán, CEO de Intowin, creadora de Andy, volvió a ser protagonista de los Foodservice Talks de Restauración News, para profundizar en la digitalización de los procesos de seguridad alimentaria. A través de una charla práctica, Rafa nos hace ver cómo optimizar el APPCC con el registro de temperaturas y cómo controlar el etiquetado alimentario de una forma digital.
El registro de temperaturas
Las temperaturas se aplican a los equipos de cocina, a las elaboraciones en caliente, a los primeros preparados del día o a la recepción de productos pero el clásico registro de papel puede generar errores. Por tanto, digitalizar este proceso mejora toda la operativa y desde el software de Andy, Rafa Liñán explica cómo manejar de forma sencilla las funciones de registro de temperatura desde el panel de control.
Personalizando por empleados, se pueden guardar datos en el sistema y detallar las temperaturas de todas las máquinas o alimentos que necesiten un control. Por ejemplo, un punto diferencial es que la app te avisa cuando se producen modificaciones y que los datos están disponibles para visualizarse desde cualquier dispositivo. Según Andy, la media de ahorro digitalizando el APPCC es de hasta 3.000€ al año.
El etiquetado alimentario
Controlar las caducidades secundarias en cocina con los diferentes ingredientes es necesario y obligatorio. La solución de hacerlo a mano puede provocar errores y es un proceso lento. La posibilidad de ser incomprensible y la poca durabilidad es un problema para los hosteleros. A través del software de Andy, se puede calcular de forma automática la caducidad y mostrar todos los productos categorizados.
Con un ejemplo práctico, Rafa realiza el etiquetado digital de un producto en el que se puede ver perfectamente la automatización del seguimiento. Al conocer la información de los productos, no se pierde trazabilidad y la propia app te guía para completar el proceso. Según Andy, la media de ahorro de tiempo digitalizando el etiquetado es de 27 minutos/hora.
Claves de contar con estas herramientas para la seguridad alimentaria
- Reduce errores
- Proceso guiado y unificado
- Información actualizada
- Identificación de la persona que realiza las tareas
- Ahorro de tiempo
- Mayor control
¡No te pierdas este caso práctico y las conclusiones de Rafa Liñán sobre los beneficios de digitalizar los procesos de seguridad alimentaria!
[…] tarea tediosa, cuando soluciones de automatización del etiquetado como las que se presentaron en Foodservice Talks de Restauración News (también editada por Peldaño) «Soluciones para digitalizar la seguridad alimentaria» aportan […]
[…] para la cocina” y pedir algo más detallado. En el caso de un software como Andy presentado en los Foodservice Talks de esta publicación, podría ser “Solución software para la digitalización de procesos de seguridad alimentaria que […]