Inmedia, ¿Publicidad? al fondo a la derecha
Aproximadamente el 70% de quienes entran en un restaurante, pasan a los aseos, y este porcentaje asciende si se trata de bares y discotecas. A raíz de estos datos, los responsables de Inmedia pensaron que tan íntimo lugar era un buen emplazamiento para colocar mensajes publicitarios.
El soporte más conocido de esta empresa que comenzó su andadura hace nueve años es el llamado “Cara a cara”, un cartel de tamaño A3 (doble folio) rodeado de un marco de aluminio, que se sitúa en frente de los urinarios en el servicio de los chicos, o detrás de la puerta de la cabina o al lado del espejo o secamanos en los femeninos.
Para Gerardo Sama, gerente de la firma, “es un impacto ineludible. Está justo enfrente de los ojos y tienes más de cuarenta segundos para ver esa publicidad”.
El soporte más conocido de esta empresa que comenzó su andadura hace nueve años es el llamado “Cara a cara”, un cartel de tamaño A3 (doble folio) rodeado de un marco de aluminio, que se sitúa en frente de los urinarios en el servicio de los chicos, o detrás de la puerta de la cabina o al lado del espejo o secamanos en los femeninos.
Para Gerardo Sama, gerente de la firma, “es un impacto ineludible. Está justo enfrente de los ojos y tienes más de cuarenta segundos para ver esa publicidad”.
Mystery shopper, en la piel del cliente
¿Qué impresión causa en el cliente un restaurante? La técnica del mystery shopper es una buena forma de averiguarlo. Consiste en que una persona, de incógnito - como su nombre da a entender - visite el local con los sentidos alerta, plasmando lo que ha percibido del mismo; desde el trato dispensado por el personal hasta la higiene, pasando por otras muchas observaciones.