La iniciativa desarrollada por Hostelería de España junto a Acción Contra el Hambre cambia de nombre. Ahora, lo que antes era conocido como Restaurantes Contra el Hambre pasa a ser Hostelería Contra el Hambre, englobando por primera vez a diferentes establecimientos del sector, como restaurantes, bares, cafeterías y hoteles.

Esto supone la implicación absoluta de Hostelería de España en la iniciativa y tendrá como resultado que la campaña tenga aún más alcance. De hecho, ya sumaba 150 establecimientos participantes antes de su lanzamiento oficial.
Además, Hostelería Contra el Hambre cuenta con la ayuda de Pascual, Makro y El Pozo, patrocinadores de la campaña.
Antes de su lanzamiento, ya son 150 establecimientos los que se han sumado a la campaña
Restaurantes Contra el Hambre contaba con doce ediciones consecutivas a sus espaldas y más de 1,4 millones de euros recaudados. En total, han participado 9.000 restaurantes y se han conseguido más de 30.000 tratamientos contra la desnutrición.
Esta nueva y ambiciosa campaña solidaria, Hostelería Contra el Hambre, ha contado con una presentación oficial, a la que han acudido: Laura Fontanet, directora de Marketing y Comunicación de Acción Contra El Hambre; José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España; el chef Quique Dacosta; la chef Susi Díaz; y Mar Fuertes, directora de Relaciones Institucionales de El Pozo.
Durante el acto, Laura Fontanet ha asegurado: «El número de personas en el mundo que necesita asistencia alimentaria sigue aumentando a un ritmo alarmante. El contexto internacional que ya todos conocemos, con la guerra de Ucrania en primer plano, va dirigiendo el hambre hacia formas más complejas e interconectadas que afectan, especialmente a la región africana del Sahel».
Hostelería Contra el Hambre busca recaudar fondos para erradicar la desnutrición

Desde Acción Contra el Hambre trabajan para llevar sus programas de nutrición a estas zonas, así como para repartir alimentos terapéuticos como Pumply Nut, con los que ayudan a salvar muchas vidas. No obstante, la directora de Marketing de Acción Contra el Hambre ha insistido: «Solos no podemos hacerlo. Gracias a la unión con Hostelería de España, en esta 13ª edición esperamos recaudar más fondos que nunca para seguir ayudando a acabar con la desnutrición«.
Por su parte, en la rueda de prensa José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, ha señalado: «Es el momento de implicar a toda la hostelería en su conjunto en el compromiso con los más desfavorecidos. Esperamos que muchos corazones hosteleros se sumen a esta causa, y que, a su vez, los clientes premien la solidaridad e implicación de los hosteleros con las personas en situación vulnerable”.

Los chefs Susi Díaz y Quique Dacosta, embajadores de la campaña, se mostraron a favor de la iniciativa y animaron a hosteleros y clientes a sumarse a ella. «Quedarse de brazos cruzados simplemente no es una opción, sobre todo para los que estamos en esta profesión. Hago un llamamiento para que todos los establecimientos participen y también para que los clientes, cada uno dentro de sus posibilidades, elijan a dichos establecimientos solidarios», ha comentado Susi Díaz.
En 2017, Quique Dacosta tuvo la oportunidad de viajar a Senegal para conocer de primera mano el trabajo de la organización allí.
Así, durante el acto de presentación ha declarado: «Erradicar el hambre en el mundo es un sueño muy grande, pero no por eso hay que dejar de intentarlo. Nosotros trabajamos para aportar nuestro ‘granito de arroz’ con el fin de que se haga realidad”.
Los hosteleros podrán aportar su granito contra la desnutrición de dos formas
La participación en la campaña se puede realizar de dos maneras diferentes. Los establecimientos hosteleros que quieran ser solidarios podrán pagar una cuota anual en función del donativo que deseen aportar, que se divide en cuatro modalidades:
- Corazón de Bronce: 150€/ anuales
- Corazón de Plata: 250€ /anuales
- Corazón de Oro: 350€/ anuales
- Corazón de Platino: 500€ o más/ anuales

Por otro lado, también está la opción de elaborar un menú o plato solidario, de tal manera que, cuando sus clientes lo pidan, parte de su precio se convierta en una donación extra a Acción Contra el Hambre.
El público final podrá acceder el listado de establecimientos hosteleros inscritos en la campaña en este mapa interactivo.
¡Más noticias sobre la actualidad del sector de la restauración aquí!