Fundación Alsea, A.C. y World Vision México han dado a conocer al ganador de la segunda edición del Premio Alsea en una ceremonia realizada en el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México.

El proyecto premiado ha sido el elaborado por el Centro de Estudios Avanzados en Nutrición y Alimentación (Cesnutral) de la Universidad CES en Colombia, y ha recibido 150.000 dólares para desarrollar su investigación sobre la reducción y aprovechamiento de pérdidas en el desperdicio de alimentos.
La investigación ganadora busca contribuir a combatir el desperdicio alimentario al desarrollar complementos alimenticios a partir de productos locales y residuos de alimentos, sometiéndolos a rigurosos controles de calidad para aprovechar al máximo las pérdidas y reducir así el desperdicio de comida.
Fundación Alsea otorga este premio por segundo año consecutivo
Alberto Torrado, presidente de Fundación Alsea, A.C., ha comentado: «El reconocimiento que hoy entregamos al proyecto ganador refleja la importancia de sumar esfuerzos para combatir la pobreza alimentaria en México y Latinoamérica. Queda camino por recorrer, pero con esta segunda edición del Premio Alsea 2023 reafirmamos desde Alsea, sus marcas y Fundación Alsea, A.C. nuestro compromiso de generar un impacto positivo en la sociedad».

Hay que destacar que Fundación Alsea es el vehículo de responsabilidad social de Alsea y sus marcas. Desde su fundación en 2004, ha impulsado diversas iniciativas y causas sociales que tienen por objetivo contribuir a mitigar el hambre que padece la población más vulnerable.
Por eso ha lanzado por segundo año consecutivo la convocatoria para el Premio Alsea junto a World Vision México, líder mundial en asistencia y desarrollo con más de 70 años de experiencia global en temas relacionados con la pobreza y la desigualdad.
En esta segunda edición se han recibido 75 proyectos relacionados con alimentación y nutrición.
Javier Ruiz, director de World Vision México y España, ha comentado: «Gracias al Premio Alsea por hacer posible la materialización de soluciones para la crisis alimentaria que atraviesa México y en general el mundo entero. Nosotros, en conjunto con Fundación Alsea buscamos generar interés en estos temas, pero también creemos que los sistemas de salud y sociales de los gobiernos deben prestar servicios de nutrición integrales y de calidad y garantizar suficientes alimentos nutritivos para todos los niños, independientemente de dónde vivan o de su situación. En World Vision México consideramos que este premio va a desarrollar soluciones integrales para los problemas del hambre».