TheFork lanza un nuevo estudio sobre los hábitos y preferencias de consumo de los comensales en su visita a restaurantes. En un contexto en el que la gastronomía está en plena evolución, cada vez son más los comensales que buscan probar nuevos conceptos y sabores.

Así lo confirma la app de reservas online TheFork en este último estudio sobre hábitos de restauración de los consumidores. En él, la aplicación ha dado a conocer qué es lo que impulsa a los comensales a romper con la rutina a la hora de acudir a nuevos restaurantes.
El 98% de los entrevistados para el estudio han revelado que se atreverían a probar más restaurantes nuevos de vez en cuando. En este sentido, resalta que a la hora de reservar en un restaurante, la mayoría de ellos (67%) se anima y elige nuevos conceptos.
La amplia oferta provoca indecisión a la hora de probar nuevos restaurantes
Cabe resaltar también que existe un porcentaje de personas a las que les encanta innovar en el plano gastronómico. Gracias a la globalización culinaria, hoy en día se puede disfrutar de une enorme diversidad gastronómica, y el 75% de los encuestados están abiertos a probar alimentos de otros lugares del mundo.

En el plano opuesto, hay que destacar que un 33% de los encuestados prefiere volver a lugares que ya conoce de antes. Además, cuando los consumidores visitan locales que ya han probado previamente, un 66% se decanta por los platos que ya ha pedido en otras ocasiones.
Los motivos son varios, pero la principal causa para el 68% de los entrevistados es que hay demasiado donde elegir y no llegan a decidirse. A esto le sigue la falta de información sobre el restaurante (precios u opiniones), y el hecho de no saber dónde buscar para descubrir nuevas opciones.
El 58% confía en las recomendaciones para descubrir restaurantes
De esta manera sale a la luz que contar con información previa sobre un restaurante es uno de las razones que más influyen a la hora de probar nuevos lugares.
En este sentido, el 58% de los encuestados asegura que la razón que más le motiva a decidirse son las recomendaciones de personas cercanas. La segunda razón son las opiniones (para un 18%) y la tercera los precios atractivos (para un 15%).