La compañía de servicios globales de restauración colectiva, Grupo Mediterránea, ha implementado junto a Vueling un sistema de revalorización circular que transforma el aceite de la cantina de la aerolínea en biodiésel.

La empresa Geoli es la encargada de la recogida y la gestión del aceite. La cantidad recogida pasa después a dos refinerías donde el residuo se transforma en lo que se conoce como “diésel verde”.
Este biocombustible reduce las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 90% en comparación con el diésel fósil.
Además, que los restos de residuos sólidos presentes en el aceite, como el pan rallado o harinas, se utilizarán para la producción de abono sostenible. Por último, el agua presente en el aceite y la utilizada para limpiar los bidones se usarán para producir biogás.
Grupo Mediterránea apuesta por un entorno más sostenible
Alejandra González, directora de Calidad de Grupo Mediterránea, ha declarado: “Desde nuestra compañía trabajamos para que la huella que dejamos ahí donde desarrollamos nuestra actividad sea positiva. Gracias a la colaboración con Vueling hemos podido llevar a cabo varias iniciativas que, sin duda, ayudan a crear un entorno más sostenible y respetuoso”.

Por su parte, Pedro Larriba, Head de Servicios Generales de la aerolínea Vueling (perteneciente a IAG) ha comentado: “Gracias al trabajo con nuestros proveedores, en Vueling damos un paso más en la gestión circular de residuos. Así intentamos asegurar el máximo aprovechamiento de los recursos y reducir a cero el desperdicio alimentario y cumplir, así, con nuestros objetivos de sostenibilidad”.
Grupo Mediterránea lleva más de 32 años prestando servicios globales de restauración en hospitales, centros sociosanitarios, empresas, colegios y universidad. Con esta nueva iniciativa, que se suma a las 9 toneladas de plástico eliminadas en la cantina de Vueling, la compañía demuestra su apuesta por la sostenibilidad y su compromiso con el medioambiente.